avatar

Francisco Pérez

Actualizado: 2025-06-24

3242 Navegar, 6 min leer

¿Sabías que en países como España y México cada vez más empresas están apostando por la personalización de ChatGPT para mejorar la atención al cliente?

Entrenar ChatGPT con datos personalizados es una de las tendencias más destacadas actualmente. Cada vez más personas desean tener mayor control sobre cómo responde ChatGPT a sus instrucciones. Para responder a esta demanda, OpenAI lanzó el 6 de noviembre de 2023 las versiones personalizadas de ChatGPT, conocidas como GPTs personalizados.

Ahora puedes crear tu propio ChatGPT personalizado, ya sea como asesor tecnológico, asesor de escritura, agente de soporte técnico y mucho más. Si tú también quieres entrenar ChatGPT con datos personalizados, quédate en esta guía. Aquí descubrirás cómo entrenar ChatGPT con tus propios datos. ¡Empecemos!


GPTs personalizados frente a ChatGPT

Parte 1: ¿Qué son los GPTs personalizados? [ChatGPT vs. GPTs vs. GPTBots]

Antes de nada, aclaremos qué significa realmente un GPT personalizado. Cuando hablamos de “ChatGPT”, nos referimos al modelo GPT de OpenAI, diseñado para mantener conversaciones naturales con personas. Puedes darle instrucciones (prompts) sobre temas muy diversos y adaptará sus respuestas a tus necesidades.

Por otro lado, los “GPTs” son versiones personalizadas de ChatGPT creadas para fines concretos. Por ejemplo, puedes entrenar ChatGPT para asistencia en investigación, soporte técnico, redacción de contenidos y mucho más.

Para crear un ChatGPT personalizado, solo tienes que indicar al generador de GPTs cómo quieres que funcione y aportar los datos necesarios para su entrenamiento. Además, puedes personalizarlo para ejecutar código, generar imágenes o navegar por la web. En resumen, los GPTs personalizados están pensados para optimizar el uso de ChatGPT y conseguir que responda exactamente como tú quieres.

GPTBots – Una alternativa potente para crear bots personalizados

Las funciones de ChatGPT y los GPTs personalizados son limitadas y actúan como asistentes personales. En cambio, GPTBots es una plataforma que maximiza el potencial de modelos de IA como OpenAI GPT-4, permitiendo que el GPT trabaje realmente para ti.

GPTBots es una plataforma de bots de IA sin necesidad de programar, que te permite crear agentes personalizados potenciados por GPT capaces de ir mucho más allá del simple asistente personal. Puedes asignar a tu bot funciones, responsabilidades y perfiles específicos de tu sector, logrando que aprenda rápidamente los procesos de soporte de tu empresa y resuelva cualquier reto complejo.

Por ejemplo, puedes crear un chatbot de preguntas frecuentes con GPTBots y entrenarlo con la base de conocimientos de tu empresa: manuales de usuario, preguntas frecuentes, guías prácticas, etc. Así, podrá responder preguntas frecuentes de tus clientes de forma autónoma y reducir la carga de trabajo de los agentes humanos.


Custom GPT vs ChatGPT

¿Te ha impresionado? Sigue leyendo para descubrir cómo entrenar ChatGPT con datos personalizados y crear tu propio ChatGPT adaptado a tu empresa utilizando GPTBots.

Parte 2: Cómo entrenar ChatGPT con tus propios datos usando GPTs

Para entrenar ChatGPT con datos personalizados, necesitas una suscripción a ChatGPT Plus, que cuesta 20 dólares/mes. Una vez suscrito, sigue estos pasos para entrenar ChatGPT con tus propios datos:

Paso 1

Accede al sitio web de ChatGPT e inicia sesión con tu cuenta Plus.


Entrenar ChatGPT con tus propios datos

Paso 2

Haz clic en la opción "Explorar GPTs" en la barra lateral izquierda y luego pulsa "Crear".


Entrenar ChatGPT con tus propios datos

Paso 3

Utiliza la instrucción (prompt) para explicar qué quieres que haga este GPT.


Entrenar ChatGPT con tus propios datos

Paso 4

Haz clic en la pestaña "Configurar" y asigna al GPT un logo, nombre, descripción y otras instrucciones. Aquí también puedes aportar tus propios datos subiendo los documentos necesarios.


Entrenar ChatGPT con tus propios datos

Paso 5

Cuando el GPT esté listo, pulsa el botón "Crear" en la esquina superior derecha y así podrás acceder a tu GPT personalizado.


Entrenar ChatGPT con tus propios datos

Así es como puedes entrenar ChatGPT con datos personalizados directamente desde la propia plataforma de ChatGPT.

Parte 3: Cómo crear tu propio ChatGPT personalizado con base de conocimientos

Ahora que ya conoces la diferencia entre ChatGPT, GPTs y GPTBots, vamos a centrarnos en cómo construir un ChatGPT personalizado con tus propios datos. Dado que GPTBots es la mejor opción para crear un chatbot más potente y adaptado, veremos los pasos para crear un ChatGPT personalizado con GPTBots.

GPTBots ofrece una interfaz web sencilla e intuitiva para crear un bot completo para tu empresa. Sigue estos 6 pasos para aprender a crear tu propio ChatGPT personalizado con una base de conocimientos propia:

1 Crear una cuenta en GPTBots y generar un nuevo bot

Accede al sitio web de GPTBots y crea una cuenta. También puedes iniciar sesión con tu cuenta de Google o GitHub. Una vez registrado, haz clic en "Nuevo bot" para empezar.

Puedes elegir entre plantillas prediseñadas o crear un bot desde cero. Ponle un nombre y escribe una breve introducción sobre su función.


Crear un nuevo bot

2 Configurar los ajustes del bot

A continuación, configura los parámetros del bot, como el modelo de lenguaje (LLM), la longitud de respuesta, la instrucción de identidad, etc.

En el apartado "Instrucción de identidad", especifica claramente el rol, las tareas, habilidades y otros detalles del bot.


Configuración del Bot

3 Entrenar el bot con una base de conocimientos personalizada

Este es el paso clave para entrenar ChatGPT con datos personalizados. Aquí debes alimentar al bot con la base de conocimientos de tu empresa. Haz clic en "Añadir documentos" y sube archivos, hojas de cálculo, URLs de sitios web, preguntas frecuentes y otros datos relevantes.

GPTBots extraerá de forma inteligente la información útil de esos documentos y la utilizará para responder a las consultas de los clientes.


Agregar Documentos a GPTBots

4 Ajustar las respuestas del bot

Tras aportar todos los documentos de la base de conocimientos, utiliza la función "Prueba de recuperación" para comprobar el rendimiento del bot ante distintas instrucciones.

También puedes usar la opción "Depurar" para introducir algunas preguntas y revisar sus respuestas. Si alguna no se ajusta a lo esperado, puedes editarla fácilmente.


Depuración

5 Añadir APIs como herramientas al bot

GPTBots te permite añadir APIs preconfiguradas como herramientas para el bot, ampliando así sus capacidades y permitiéndole ejecutar esas APIs.

Además, GPTBots ofrece muchas OpenTools listas para usar, como YouTube, DALL-E 3 y otras.


Añadir herramientas al bot

6 Integrar y publicar el bot

Una vez entrenado y configurado el bot, el último paso es integrarlo en la plataforma adecuada y publicarlo.

GPTBots es compatible con múltiples integraciones. Puedes conectar el bot con WhatsApp, Discord, Slack, Zapier y más. Solo tienes que ir a la sección "Integración", elegir la plataforma y publicar el bot.


Integrar y Publicar el Bot

Consejo extra: Puedes utilizar la opción de depuración de flujo de GPTBots para configurar visualmente el flujo de tu bot. Esta configuración basada en flujos resulta muy útil si desarrollas un bot complejo.

Así puedes entrenar ChatGPT con datos personalizados y crear tu propio bot adaptado con base de conocimientos propia. ¿A qué esperas? Accede al sitio web de GPTBots.ai y crear tu bot personalizado potenciado por GPT ahora mismo.

Conclusiones

Un ChatGPT personalizado es muy útil si quieres emplearlo para tareas específicas como revisión de código, redacción de contenidos y mucho más. En esta guía has aprendido cómo entrenar ChatGPT con datos personalizados y construir tu propio ChatGPT con base de conocimientos propia. Así, puedes crear un ChatGPT personalizado directamente desde la plataforma, aunque su función principal será la de asistente personal.

Por el contrario, GPTBots destaca como la herramienta definitiva para crear un GPT personalizado realmente potente con tu base de conocimientos. ¿Por qué conformarte con menos cuando puedes disfrutar de una experiencia completa creando un bot adaptado a las funciones, responsabilidades y perfil de tu sector con GPTBots?

Accede al sitio web de GPTBots.ai y sigue los pasos anteriores para crear un ChatGPT personalizado altamente capacitado.

Empezar gratis