avatar

Francisco Pérez

Actualizado: 2025-06-30

2432 Navegar, 5 min leer

Telegram cuenta con más de 950 millones de usuarios activos mensuales. Es popular por su velocidad, sus funciones de privacidad y una interfaz intuitiva. Además de los usuarios individuales, numerosas empresas están utilizando Telegram para marketing, ventas y atención al cliente.

Ante el ritmo acelerado de la digitalización y los avances en inteligencia artificial, el chatbot de IA de Telegram se ha convertido en un tema clave en el mercado. Las empresas buscan crear un chatbot de IA de Telegram para optimizar y automatizar sus procesos relevantes.

Un chatbot de IA de Telegram puede ayudar a automatizar la respuesta a consultas de clientes, enviar notificaciones, ejecutar campañas de marketing y mucho más. Por ello, esta guía está diseñada para enseñarle cómo crear un chatbot de IA de Telegram sin programación en cuestión de minutos. Pero antes, exploremos su funcionamiento básico y los beneficios que aporta el chatbot de IA de Telegram.


Cómo Crear un Chatbot de IA para Telegram Sin Programación

Parte 1. ¿Cómo funciona el chatbot de IA de Telegram?

Un chatbot de IA de Telegram es un asistente virtual que recibe y envía mensajes a través de la cuenta de Telegram. Actúa como un representante humano capaz de interpretar y responder a mensajes de clientes, procesar pedidos y realizar otras actividades. Un chatbot de Telegram puede:

  • Enviar mensajes (alertas, contenido de marketing, promociones, etc.).
  • Responder a consultas de clientes sin intervención humana.
  • Completar tareas automáticamente (reservar citas, procesar pagos, enviar recordatorios, etc.).
  • Ofrecer recomendaciones personalizadas.
  • Recopilar comentarios de los clientes.

El funcionamiento básico de un chatbot de IA de Telegram se basa en el Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) y en datos preentrenados. El PLN permite al chatbot interpretar los mensajes de los clientes y extraer elementos como intención, contexto y palabras clave. Posteriormente, el chatbot utiliza sus datos preentrenados para generar respuestas que simulan una conversación humana. Así, un chatbot de Telegram facilita una comunicación interactiva, automatizada y fluida con los usuarios.


Cómo Funciona el Chatbot de IA para Telegram

Parte 2. Ejemplos de chatbot de IA para Telegram

Como se mencionó anteriormente, el chatbot de IA de Telegram no es un concepto nuevo. Puede encontrar muchos chatbot de IA de Telegram en funcionamiento. A continuación, hemos seleccionado algunos ejemplos populares de chatbots de IA de Telegram:

Eddy Travels Bot

Eddy Travels Bot es un asistente de viajes con inteligencia artificial para Telegram que ayuda a los usuarios a buscar vuelos. También inspira a los usuarios a viajar, encontrar alojamientos interesantes, explorar tours atractivos e incluso planificar viajes en grupo.


eddy travels

@NewsBot

@NewsBot mantiene a los usuarios actualizados con las últimas noticias de diversas fuentes. Permite elegir los temas y la frecuencia, y proporciona notificaciones en tiempo real de las novedades.


newsbot

@SkeddyBot

@SkeddyBot es un chatbot de Telegram que permite crear y gestionar recordatorios y notas. Los usuarios pueden programar recordatorios fácilmente usando lenguaje natural, como “llamar a Mike en 10 minutos” o “enviar el archivo de descripción del producto mañana a las 10 h”.


skeddy

@The Feed Reader Bot

The Feed Reader Bot es un chatbot de Telegram que monitoriza tus feeds RSS y te avisa cuando recibes nuevos mensajes. Puedes suscribir el chatbot a cuentas de YouTube, X, TikTok o páginas de Facebook y recibir alertas de nuevos vídeos y publicaciones.


the feed reader bot

@HolidayPirates

HolidayPirates es un chatbot de Telegram especializado en ofertas de vacaciones que envía mensajes de marketing sobre descuentos en viajes. Los usuarios pueden suscribirse a las alertas para recibir detalles de forma regular.


holidaypirates

@TranslateBot

@TranslateBot es el bot traductor de idiomas. Facilita la interacción con clientes internacionales, ya que puede traducir mensajes a diferentes lenguas y permite a las empresas comunicarse en varios idiomas.


translatebot

@PollBot

Como su nombre indica, @PollBot ayuda a crear y compartir encuestas para recopilar opiniones. Puede utilizarse internamente por equipos para recoger impresiones sobre campañas de marketing u otros fines, y también para interactuar con los clientes.


pollbot

Parte 3. Bots populares de Discord y su implementación en Telegram

Los bots son muy populares en la plataforma Discord, y algunos se utilizan en millones de servidores. Veamos algunos bots destacados de Discord y cómo puede adaptar plantillas similares para Telegram. (Aprenda cómo hacer un bot de Discord sin programación)

MEE6

MEE6 es uno de los bots más populares de Discord. Facilita la gestión de servidores, automatiza la aplicación de reglas, envía notificaciones sobre Reddit/YouTube/Twitch y da la bienvenida a nuevos usuarios, entre otras funciones.


mee6

Telegram permite integrar un chatbot de Telegram similar a MEE6 utilizando un constructor de chatbots fiable. Puede crear un chatbot de Telegram que envíe mensajes de bienvenida automáticos, notifique sobre nuevos vídeos o estados y mucho más.

Helper.gg

Helper.gg es un bot para automatizar y gestionar sistemas de tickets. Ayuda a los usuarios a crear tickets, que se asignan inmediatamente al personal y mantiene un registro de todos los casos.


helper.gg

Puede crear un chatbot de Telegram para sistemas de tickets e integrarlo con el sistema de su empresa. Sin embargo, este tipo de chatbot puede requerir configuraciones técnicas más avanzadas.

Carl-bot

Carl-bot es otro bot de moderación de Discord. Ayuda en anuncios, temporizadores, encuestas, moderación y más.


carlbot

Es sencillo crear un chatbot de Telegram tipo Carl-bot para moderación. Puede automatizar la asignación de roles, generar encuestas, gestionar solicitudes de usuarios y mucho más.

En definitiva, es posible crear un chatbot de IA de Telegram avanzado capaz de realizar tareas sofisticadas. Solo necesita un constructor de chatbots potente. Continúe con la siguiente parte para descubrir uno de los mejores creadores de chatbots para Telegram.

Parte 4. ¿Cuáles son los beneficios de usar un chatbot de IA en Telegram?

¿Sabía que el uso de chatbots ha aumentado un 92% desde 2019? De media, 1.400 millones de personas utilizan chatbots. Por tanto, el chatbot de IA de Telegram no es una novedad, pero sí una herramienta esencial para mantener la competitividad en su cuenta de Telegram.


¿Cuáles son los beneficios de usar el chatbot de IA de Telegram

Los siguientes beneficios del chatbot de Telegram le ayudarán a comprender su importancia:

1. Soporte 24/7 y tiempo de respuesta inmediato

Un chatbot de Telegram puede operar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que significa que sus clientes obtienen respuestas en cualquier momento. Al enviar un mensaje al bot, reciben respuesta instantánea en segundos y pueden continuar la conversación hasta resolver su consulta.

2. Envío de notificaciones instantáneas

Ya sean promociones, recordatorios o confirmaciones de pedidos, el chatbot de Telegram puede enviar alertas automáticas e instantáneas a todos sus clientes. Así mantiene a los usuarios comprometidos y potencia las ventas.

3. Mejora en la generación de leads

Los chatbots ayudan a las empresas a potenciar la generación de leads. De hecho, el 36% de las empresas utilizan chatbots en marketing para mejorar la captación de clientes. Un chatbot de IA de Telegram puede interactuar mediante conversaciones naturales, recomendar productos, compartir cupones y mucho más. Todo ello se traduce en más leads y crecimiento empresarial.


lead generation chatbot example telegram

4. Mejor gestión de pedidos

Si Telegram es su canal principal para consultas de pedidos, un chatbot de Telegram puede sustituir tareas manuales por procesos automáticos. Ayuda a procesar pedidos, hacer seguimientos, gestionar devoluciones y mucho más, ofreciendo una experiencia eficiente y reduciendo la carga del personal.

5. Rentabilidad

La automatización que aporta el chatbot de Telegram genera ventajas económicas. Un solo chatbot puede gestionar cientos de conversaciones simultáneamente, agiliza operaciones, reduce la necesidad de personal y aumenta las ventas, lo que se traduce en un importante ahorro de costes.

6. Mejor escalabilidad

El número de clientes puede variar. A medida que su negocio crece, también lo hacen las consultas. Sin embargo, un chatbot de Telegram puede escalar fácilmente y gestionar más interacciones sin requerir recursos adicionales.

7. Mayor fidelidad del cliente

El 69% de los clientes se muestra satisfecho con sus interacciones recientes con chatbots. Respuestas instantáneas y de calidad es lo que esperan los usuarios hoy en día. Un chatbot de Telegram mantiene a los clientes comprometidos y satisfechos, lo que incrementa su lealtad.

8. Optimización de actividades diarias

Existen cientos de chatbots de IA de Telegram que facilitan tareas cotidianas: recibir noticias en tiempo real, actualizaciones meteorológicas, tendencias bursátiles, traducción, gestión de tareas, citas médicas o trámites administrativos. Así, los chatbots de Telegram no solo ayudan a empresas, sino también a particulares y profesionales en su día a día.

[Hot] Cómo construir un chatbot de IA para Telegram [Sin programación]

La mejor manera de crear un chatbot de IA de Telegram es utilizar una plataforma avanzada como GPTBots. A continuación, le mostramos los pasos:

GPTBots es una plataforma líder de bots de IA que permite crear chatbots de Telegram completos y para otras plataformas. Ofrece un creador visual basado en web que le ayuda a crear un chatbot de Telegram para:

  • Soporte al cliente, resolviendo hasta el 95% de las consultas.
  • Generación de leads, aumentando hasta un 300% los contactos.
  • Redacción de IA para SEO, creando artículos de blog atractivos.
  • Análisis de datos, procesando información en bruto.
  • etc.

GPTBots ofrece un creador visual y plantillas prediseñadas para agilizar el proceso de creación de chatbots de Telegram. Además, dispone de un sistema basado en clics para entrenar el chatbot con la base de conocimiento de su empresa.


característica principal de gptbots

Características clave de GPTBots:

  • Creador visual sin código.
  • Plantillas prediseñadas para soporte al cliente, marketing y más.
  • Modelos de IA avanzados: OpenAI GPT, Meta Llama, Baidu ERNIE, entre otros.
  • Entrenamiento del bot mediante carga de PDFs, documentos, hojas de cálculo, URLs, etc.
  • Integración con Telegram y otras plataformas como WhatsApp, Discord, Slack, Zapier, entre otras.
  • Soporte para entradas de texto, vídeo, audio e imágenes.
  • Transferencia fluida chatbot-humano, especialmente relevante en España, donde el contacto humano sigue siendo valorado.
Comenzar gratis

En resumen, GPTBots cumple con todos los requisitos para crear un chatbot de IA de Telegram completo.

Siga estos pasos para crear un chatbot de Telegram sin programar, usando @BotFather y GPTBots:

  • 1 Obtener token

    Visite BotFather y escriba el comando "/newbot". Siga las instrucciones para crear su bot.

    Una vez creado, copie el enlace de su chatbot de Telegram y el token proporcionado.


    botfather
  • 2 Crear su bot

    Acceda a GPTBots.ai y regístrese. Después, haga clic en Nuevo Bot > Crear desde cero o elija una plantilla.


    Crear un Nuevo Bot
  • 3 Configurar su bot

    Configure los ajustes del bot (modelo LLM, longitud de respuesta, etc.).


    Configuración del Bot
  • 4 Subir documento

    Para entrenar el chatbot de Telegram con datos de su empresa, haga clic en "Conocimiento" y luego en "Documentos" para cargar la información.


    Agregar Documentos a GPTBots
  • 5 Evaluar y optimizar

    Tras el entrenamiento, utilice el modo "Probar" para evaluar el rendimiento del bot y optimizar respuestas.


    reentrenamiento
  • 6 Integrar el chatbot

    Para integrar el chatbot de Telegram, haga clic en "Integraciones" en la plataforma y seleccione "Telegram".


    integración telegram
  • 7 Introducir token

    Introduzca el token copiado de BotFather y pulse "Enviar".


    integración token de telegram

    Recibirá un enlace a su chatbot de IA de Telegram. Puede compartirlo con sus usuarios para que inicien una conversación.

  • 8 Activar permisos

    Active los permisos de chat grupal para su chatbot de Telegram en BotFather:

    Abra BotFather y escriba /setprivacy. Introduzca el nombre de su bot (por ejemplo, @SuNombreDeBot). Siga las instrucciones y escriba disable para permitir que el bot interactúe en grupos.


    Habilitar permisos de chat grupal
  • 9 Agregar a grupo

  • Para agregar su bot a un grupo, acceda a su perfil y seleccione "Agregar a Grupo o Canal".


    Agregar Bot al Grupo
  • 10 Agregar bot como administrador

    Elija el grupo donde desea añadir el bot y conceda todos los permisos de administrador seleccionando "Agregar Bot como Administrador" (Add to Group or Channel).


    Conceder Derechos de Administrador
  • Una vez añadido el bot, puede interactuar con él en el grupo escribiendo @SuNombreDeBot para iniciar la conversación.

  • Conclusiones

    Considerando los millones de usuarios en la plataforma, un chatbot de IA de Telegram es la mejor opción para ofrecer a sus clientes una experiencia de chat interactiva y eficiente. No solo automatiza la resolución de consultas frecuentes, sino que también optimiza las operaciones diarias. Y lo mejor: crear e integrar un chatbot de IA de Telegram es ahora más sencillo que nunca gracias a herramientas como GPTBots. Es el momento de dar el paso.

    Regístrese en GPTBots, obtenga 100 créditos gratuitos cada mes y comience hoy mismo a crear su chatbot de Telegram personalizado para su negocio.

    Comenzar gratis