Las aerolíneas más populares, como Emirates, Lufthansa y AirAsia, ya han adoptado chatbots para distintos fines, como la reserva de vuelos, el seguimiento de equipaje y la atención al cliente.
Independientemente del caso de uso o la aplicación, el objetivo de integrar un chatbot para aerolíneas es mejorar la experiencia del cliente y aumentar su satisfacción. Además, muchas personas optan por los chatbots para obtener respuestas personalizadas y rápidas.
Vamos a descubrir los casos de uso y ventajas de los chatbots para aerolíneas y cómo están revolucionando el sector. También veremos cómo puedes crear tu propio chatbot para compañías aéreas y lograr que tus clientes estén satisfechos.

Parte 1: Ventajas de los chatbots para aerolíneas
Las aerolíneas apuestan por los chatbots por los siguientes motivos.
- Respuesta inmediata: En el sector aéreo, los clientes no quieren esperar. Necesitan respuestas rápidas para organizar su viaje. Los chatbots ofrecen soluciones al instante, por eso son tan valorados.
- Atención multilingüe 24/7: Los chatbots pueden atender a los clientes las 24 horas del día y responder en varios idiomas. Así, personas de diferentes países y regiones pueden comunicarse fácilmente.
- Experiencia personalizada: Las respuestas de los chatbots se adaptan a cada consulta, ofreciendo una atención personalizada.
- Satisfacción del cliente: Los clientes resuelven sus dudas en cuestión de segundos. Además, los chatbots les ayudan a reservar vuelos, consultar el estado, etc. Todo esto aumenta la satisfacción general.
- Coste mínimo: Las compañías aéreas necesitan menos agentes humanos cuando cuentan con chatbots. Esto reduce los costes operativos y les permite atender a clientes de todo el mundo.
Parte 2: Chatbot para aerolíneas: 8 casos de uso reales
La mayoría de las aerolíneas ya han integrado chatbots en sus páginas web y aplicaciones. Suelen utilizarse para los siguientes fines.
1 Información
Muchas personas utilizan los chatbots para obtener información sobre las compañías aéreas, moverse por el aeropuerto, consultar vuelos, etc. Es mucho más cómodo y rápido.
Con los agentes humanos, a veces da reparo hacer muchas preguntas. Pero con los chatbots, puedes preguntar lo que quieras y tantas veces como necesites, sin sentirte incómodo.
Los chatbots con IA ofrecen respuestas personalizadas y adaptadas a las necesidades del cliente. Son mucho más eficaces que los chatbots tradicionales que solo dan respuestas predefinidas. En definitiva, responden como un agente humano y resuelven cuestiones complejas.
💡 Le pedimos a un chatbot para aerolíneas que nos informara sobre la disponibilidad de vuelos.

El chatbot nos facilitó los detalles de salida, llegada y precios de los billetes de varios vuelos. Incluso puedes hacer preguntas concretas, como “¿Hay algún vuelo disponible de Pekín a Estambul a las 15:00 el 21/11?”

Los agentes de viajes también pueden utilizar chatbots para aerolíneas para obtener las últimas novedades, asesorar a sus clientes y organizar sus desplazamientos.
En cuestión de segundos, obtienes la información que necesitas. Por eso los chatbots para aerolíneas son tan populares.
2 Reserva de vuelos
Imagina que necesitas reservar un vuelo con urgencia. Hay muchas formas de hacerlo: llamar a una agencia, consultar distintas webs, hablar con un agente de la aerolínea, etc. Sin embargo, la forma más rápida es a través de un chatbot para aerolíneas.
Basta con indicar el lugar de salida y llegada, la fecha y la hora. En pocos segundos, el chatbot muestra los vuelos disponibles para reservar al momento. Solo tienes que elegir el que te convenga, facilitar los datos necesarios y la reserva queda hecha.
Los chatbots hacen que todo el proceso sea rápido y sencillo. Muestran todas las opciones disponibles, así que tienes mucho donde elegir. Además, puedes comparar precios y otros detalles.
💡 Así utilizamos un chatbot para reservar un vuelo

Con un solo clic, puedes reservar un vuelo. Solo tienes que introducir los datos requeridos y la reserva se realiza sin perder tiempo ni pagar comisiones adicionales.
Por eso, la mayoría de personas pregunta al chatbot por los vuelos disponibles. Incluso piden opciones más baratas, rutas más cortas, vuelos directos, etc.
3 Estado del vuelo
Tras reservar un vuelo, los pasajeros necesitan información en tiempo real. Si hay algún retraso, cancelación u otro problema, deben enterarse cuanto antes.
Un chatbot para aerolíneas también puede informar sobre el estado del vuelo en tiempo real. Puedes preguntar en cualquier momento si todo va bien.
💡 Preguntamos a un chatbot para aerolíneas por el estado de un vuelo. Esta fue la respuesta.

El chatbot nos informó del retraso y de la nueva hora de salida y llegada. Del mismo modo, si surge cualquier otro problema, el estado se actualiza al momento.
Además, algunos chatbots también avisan a los pasajeros por correo electrónico o mensaje. Envían automáticamente las novedades a sus contactos. Todo esto mejora la satisfacción de los pasajeros.
4 Cambios y cancelaciones
Los pasajeros a menudo necesitan cambiar o cancelar sus vuelos. Es un proceso complicado tanto para ellos como para la aerolínea.
Los chatbots pueden simplificarlo mucho. Basta con indicar al chatbot el vuelo reservado y lo que deseas hacer. Si quieres cambiar la fecha, puedes consultar los vuelos disponibles y elegir el que más te convenga.
💡 El chatbot reprogramará el vuelo y cobrará la tasa correspondiente si procede. Aquí tienes un ejemplo de cómo un chatbot gestiona un cambio de vuelo.

De igual forma, los chatbots ayudan a cancelar vuelos. Lo hacen según las políticas de la compañía aérea, automatizando el proceso y facilitando todo tanto a la empresa como a los pasajeros. Si el billete permite reembolso, el chatbot también puede tramitarlo y devolver el importe al cliente.
5 Check-in y tarjetas de embarque
Otra ventaja de los chatbots para aerolíneas es que facilitan el check-in y la obtención de tarjetas de embarque.
A nadie le gusta hacer cola para facturar. Con la ayuda de un chatbot, los pasajeros pueden evitar cualquier molestia y hacer el check-in fácilmente.
Solo tienes que facilitar el localizador de reserva (PNR), contraseña o identificador y otros datos. Una vez verificados, puedes elegir asiento, indicar el número de maletas y su peso. Así, el proceso se vuelve mucho más cómodo. Ten en cuenta que las etiquetas de equipaje se generan en el aeropuerto o en los quioscos de autoservicio.

Los pasajeros también pueden recibir la tarjeta de embarque a través del chatbot, ya sea por correo electrónico o en la app de la aerolínea. Todo el proceso es así más sencillo y cómodo.
6 Seguimiento de equipaje
Cuando viajan en avión, muchos pasajeros se preocupan por su equipaje, ya que a veces se pierde o se queda en el aeropuerto.
Para quedarse tranquilos, prefieren saber si su equipaje ha sido cargado y dónde se encuentra. Un chatbot para aerolíneas puede ayudar con el seguimiento. Solo necesita el número de equipaje y otros datos para localizarlo. Ofrece actualizaciones en tiempo real para que los clientes estén informados en todo momento.
💡 Preguntamos a un chatbot de aerolínea si nuestro equipaje había sido facturado o no.

La pérdida de equipaje es un gran problema. Los pasajeros se frustran si les dicen que su equipaje se ha extraviado, y aún más si no pueden localizarlo. Los chatbots pueden gestionar estos casos con cuidado, indicando dónde está el equipaje y cuándo llegará a destino en el siguiente vuelo disponible.
💡 Pedimos a un chatbot de aerolínea que localizara nuestro equipaje perdido y nos informara de todo el proceso.

7 Marketing y promociones
Los chatbots para aerolíneas también pueden encargarse del marketing y las promociones. Por ejemplo, pueden enviar mensajes y correos electrónicos promocionales a los clientes actuales, así como cupones y ofertas para atraer nuevos usuarios.
Muchas aerolíneas cuentan con programas de fidelización. Los pasajeros pueden consultar sus puntos, recompensas y otros detalles a través del chatbot, e incluso canjearlos por descuentos, efectivo, etc. Los chatbots no solo gestionan estos programas, sino que también aumentan la interacción y las inscripciones.
Además, los chatbots para aerolíneas pueden ayudar a planificar viajes. Pueden recomendar destinos, hoteles, actividades, etc., e incluso crear un itinerario personalizado para el cliente.
Por ejemplo, si alguien indica un destino, el chatbot puede crear un plan de viaje a medida.
💡 Pedimos a un chatbot que nos organizara un viaje de 15 días a Estambul. Este fue el resultado.

Junto con el plan de viaje, la aerolínea puede recomendar los vuelos y hoteles más económicos. Además, puede hacer ventas cruzadas y upselling, como ofrecer mejoras de asiento, embarque prioritario, reserva de hoteles, etc.
8 Quejas y valoraciones
Gestionar las quejas de los pasajeros puede ser complicado y frustrante para los agentes. Y los clientes quieren una solución rápida.
Los chatbots también pueden encargarse de las reclamaciones. Son capaces de comprender el tono del cliente y resolver problemas sin generar molestias.
Pueden registrar las quejas y derivarlas a un agente humano si es necesario. Así, todo el proceso es más ágil y se garantiza la satisfacción del cliente.
Además de las quejas, un chatbot para aerolíneas puede recoger valoraciones. Puede preguntar al cliente por su experiencia en el vuelo, lo que resulta muy útil para mejorar el servicio.
💡 Así fue la valoración que dejamos a un chatbot de aerolínea.

Integrar un chatbot para aerolíneas
Puedes integrar un chatbot para aerolíneas en tu web, aplicación, redes sociales, apps de mensajería u otras plataformas.
GPTBots te permite crear un chatbot desde cero, entrenarlo según tus necesidades e integrarlo en tu web. Todo ello sin necesidad de programar ni tener experiencia previa. Los chatbots mencionados en los ejemplos anteriores se han creado y entrenado con GPTBots. Crea una cuenta y empieza a diseñar tu chatbot en cuestión de minutos.

Crear un chatbot
Parte 3: ¿Cómo crean las aerolíneas un bot de IA para reservar vuelos?
Crear un chatbot con GPTBots es realmente sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:
Paso 1: Abre tu navegador, accede a GPTBots.ai y crea una cuenta nueva.
Paso 2: Haz clic en Nuevo agente. Puedes elegir una plantilla o crear un bot desde cero. En este caso, selecciona Crear desde cero.

Paso 3: Introduce el nombre y la descripción del chatbot. Haz clic en Crear.

Paso 4: Selecciona el modelo LLM que prefieras. También puedes ajustar los parámetros. En el campo de identidad, indica las habilidades del chatbot, como reserva de vuelos y gestión de reclamaciones.

Paso 5: En el menú de la izquierda, haz clic en Base de conocimientos y ve a Documentos. Pulsa Crear base de conocimientos. Introduce el nombre y una breve descripción. Haz clic en Agregar. Añade documentos e información en formato texto, hojas de Excel, archivos, URLs, etc.

Paso 6: El chatbot para aerolíneas aprenderá de los datos y se entrenará en pocos minutos. Ve al panel de Configuración y prueba tu chatbot en la sección Debug.
Paso 7: El último paso es la integración. Accede al panel y selecciona la plataforma deseada. Sigue los pasos y completa el proceso.

GPTBots puede simplificar aún más este proceso. Ofrece soporte experto en todo momento e incluso puede crear el bot completo según tus necesidades. Así, tu chatbot para aerolíneas estará listo sin esfuerzo.
Conclusiones
Un chatbot para aerolíneas puede gestionar una enorme cantidad de consultas, ayudar en la reserva de vuelos, tramitar cambios y cancelaciones, emitir reembolsos, rastrear equipaje y mucho más. Reduce la carga de trabajo de los agentes humanos y mejora notablemente la experiencia del cliente. Los pasajeros resuelven sus dudas y problemas de forma casi instantánea.
Si quieres integrar un chatbot para aerolíneas en tu web, app, redes sociales, etc., GPTBots es una opción excelente. Te permite crear un chatbot personalizado sin programar. Regístrate en GPTBots y consigue 100 créditos gratis cada mes.