avatar

Francisco Pérez

Actulaizado:2025-08-08

2425 lecturas, 7 min para leer

¿Te beneficias de la productividad y eficiencia que Slack aporta a tu equipo y empresa? Puedes conseguir aún más de forma sencilla y automática en Slack. Aquí es donde entran en juego los bots de Slack, que te permiten alcanzar un nuevo nivel de comodidad, eficiencia y funcionalidad en tu espacio de trabajo, todo ello desde un único lugar.

En esta guía completa, nos adentraremos en el mundo de los bots de Slack. Descubrirás qué son, cómo funcionan, las ventajas que ofrecen y cómo puedes crearlos e integrarlos fácilmente en tu día a día. Sigue leyendo y descubre cómo un bot de Slack puede convertirse en tu nuevo asistente de confianza.

crear un bot de Slack

¿Qué son los bots de Slack?

Un bot de Slack, también conocido como chatbot Slack o bot de IA Slack, es una aplicación diseñada para interactuar con las personas mediante conversaciones, ya sea en canales o mensajes directos dentro de Slack. Puedes crear distintos tipos de bots: desde bots de notificaciones, como uno de cumpleaños, hasta bots de recordatorio, como los de reuniones, o bots de respuesta, como los de preguntas frecuentes.

Puedes utilizar los bots de Slack para realizar tareas tanto sencillas como complejas, por ejemplo, enviar notificaciones de videollamadas o gestionar operaciones avanzadas de datos. En general, un bot de Slack te permite hacer todo lo que puede hacer una aplicación de Slack, ya que tiene acceso al mismo conjunto de APIs.

demostración de bot de Slack

¿Cómo funcionan los bots de Slack?

Ahora que ya sabes qué son los bots de Slack, veamos cómo funcionan. Los bots de Slack operan siguiendo un sencillo modelo de “disparador-respuesta”, que les permite comunicarse con las personas a través de condiciones y acciones previamente definidas. Veamos este modelo con más detalle:

  • 1

    Activar un bot de Slack

    Las personas pueden activar los bots de Slack directamente a través de mensajes en Slack. Los tipos principales de disparadores incluyen:

    • Palabras clave: Puedes definir palabras clave específicas en los mensajes de las personas para activar tu bot de Slack. Puede ser una palabra, una frase o un enunciado. Por ejemplo: “¿Cuál es la contraseña del Wi-Fi?”.
    • Comandos: También puedes configurar un comando personalizado con barra inclinada, como “/reset-password”, para activar tu bot de Slack.
    • Menciones: Las personas pueden mencionar directamente a un bot de Slack utilizando “@nombrebot” para invocar al bot.
    • Eventos programados: Un evento programado también puede activar un bot de Slack, como enviar felicitaciones de cumpleaños a tu equipo.
  • 2

    El bot de Slack responde

    Una vez activado, el bot de Slack responderá según las condiciones y acciones predefinidas. Los bots de Slack ofrecen diferentes respuestas en función de sus capacidades. Sigue leyendo para descubrir las respuestas específicas que pueden ofrecer los bots de Slack a tus usuarios.
modelo disparador-respuesta de Slack

Más allá de este sencillo modelo de “disparador-respuesta”, los bots de Slack pueden diseñarse con funcionalidades avanzadas. Por ejemplo, pueden responder de forma diferente a las personas nuevas y a las usuarias y usuarios recurrentes, mejorando así la interacción y la satisfacción de quienes los utilizan. Para habilitar esta función, los bots de Slack deben poder acceder a la identificación de las personas y almacenar datos sobre sus interacciones.

Para quienes interactúan por primera vez, los bots de Slack pueden empezar con un mensaje de bienvenida; mientras que para las personas recurrentes, el bot puede retomar la conversación donde la dejaron.

¿Qué puedes hacer con los bots de Slack?

Como hemos mencionado anteriormente, los bots de Slack pueden realizar tanto tareas sencillas como complejas—y no es solo una expresión vacía. El mecanismo de activación y respuesta permite que los bots de Slack sean flexibles y capaces de automatizar una amplia variedad de tareas, desde procesos básicos de consulta y visualización hasta interacciones complejas con sistemas de servicios externos.

En esta sección, te explicamos en detalle cada tipo de tarea que puede desempeñar un bot de Slack.

1 Proporcionar soporte informático

Puedes crear un bot de soporte en Slack para agilizar tu servicio de TI. Las personas empleadas reciben respuestas rápidas y precisas directamente del chatbot en Slack. Esto reduce la carga de trabajo del equipo de TI y mejora la eficiencia del servicio.

bot de soporte de TI en Slack

Fuente: Slack

Aquí puedes ver algunas de las tareas concretas en las que un bot de Slack puede ayudarte con el soporte informático:

  • Compartir contraseñas de Wi-Fi
  • Crear, actualizar y realizar el seguimiento de incidencias
  • Controlar licencias de software e inventario de hardware
  • Supervisar la red y enviar notificaciones directamente a Slack si surge algún problema
  • Enviar alertas y recordatorios de seguridad, como avisos en tiempo real sobre posibles amenazas y recordatorios para actualizar el antivirus
  • Ofrecer guías paso a paso para resolver incidencias comunes de TI, como restablecer contraseñas o solucionar problemas básicos de red o impresoras
  • Proporcionar acceso inmediato a documentos y bases de conocimiento de TI, como buenas prácticas para proteger datos sensibles de la empresa, o consultar la guía para conectarse a la red corporativa mediante VPN

2 Enviar datos o informes de servicios externos

Al integrarse con servicios externos, un bot de datos en Slack puede entregar información e informes directamente en tus canales y mensajes directos de Slack. Así, tu equipo accede a datos clave sin salir de la conversación.

Estos son algunos ejemplos de información que puedes recibir mediante bots de Slack:

  • Informe diario de ventas desde tu sistema de gestión de relaciones con clientes (CRM)
  • Informes semanales de avance de proyectos desde tu software de gestión de proyectos
  • Actualizaciones de la cadena de suministro y logística desde tu sistema de gestión de suministros
  • Estadísticas de atención al cliente desde tu software de soporte
  • Resultados de campañas de marketing desde tu plataforma de marketing

3 Enviar recordatorios personalizados

Puedes crear bots de notificaciones en Slack para todo tipo de recordatorios, simplemente configurando los activadores durante su creación. Así, cada miembro del equipo estará al día, mejorando el rendimiento individual y la productividad de la organización.

bot de recordatorios en Slack

Fuente: Zapier

Entre los recordatorios personalizados se incluyen:

  • Notificaciones de reuniones
  • Avisos de vencimiento de tareas
  • Avisos de plazos de proyectos
  • Recordatorios para realizar pedidos
  • Avisos de recepción de correos prioritarios
  • Notificaciones de nuevas reseñas de clientes
  • Alertas de menciones en redes sociales

4 Gestionar recursos humanos (RR. HH.)

Un bot de gestión de RR. HH. en Slack puede modernizar los procesos de recursos humanos, mejorar la experiencia de las personas empleadas y aumentar la eficiencia de la organización.

bot de RR. HH. en Slack

Fuente: hackster.io

Los bots de Slack pueden ayudar al equipo de RR. HH. a:

  • Enviar mensajes de bienvenida y recursos esenciales al personal nuevo
  • Felicitar por cumpleaños
  • Enviar mensajes de aniversario laboral para felicitar a las personas empleadas
  • Proporcionar información de contacto
  • Compartir políticas de empresa, como responder dudas sobre vacaciones

5 Gestionar recursos

Un bot de recursos en Slack puede simplificar el proceso de gestión de espacios y equipamiento de oficina, garantizando un uso óptimo de los recursos de la organización.

Estos son algunos de los servicios que pueden ofrecer los bots de reservas en Slack:

  • Reservar salas de reuniones y espacios comunes
  • Gestionar el préstamo de equipamiento de oficina, como proyectores, portátiles u otros dispositivos
  • Controlar la disponibilidad de recursos compartidos en tiempo real
  • Enviar recordatorios automáticos sobre la devolución de materiales
  • Generar informes de uso de los recursos para optimizar su gestión
  • Reservar salas de reuniones
  • Reservar plazas de aparcamiento
  • Reservar un vehículo para viajes de empresa
Nota

También puedes aprovechar los bots de Slack para ofrecer atención al cliente si interactúas con tus clientes a través de Slack. Al igual que la tarea mencionada anteriormente, un bot de soporte al cliente en Slack puede realizar, entre otras, las siguientes funciones:

  • Responder al instante a las consultas más habituales de los clientes con respuestas predefinidas
  • Crear nuevos tickets a partir de consultas de clientes, actualizar el estado de los tickets y notificar a los clientes sobre el progreso
  • Enviar notificaciones proactivas sobre incidencias, actualizaciones o cualquier información relevante a los clientes, como interrupciones de servicio, avisos de mantenimiento o lanzamientos de nuevas funciones
  • Ofrecer traducción automática de las consultas y respuestas de los clientes, facilitando el soporte a usuarios que no hablan inglés directamente desde Slack

¿Cuáles son los beneficios de utilizar bots de Slack?

Es posible que ya hayas notado algunas de las ventajas que los bots de Slack aportan a tu flujo de trabajo al repasar las tareas que pueden realizar, como hemos comentado antes. En esta sección, te mostramos en detalle los principales beneficios que los bots de Slack pueden aportar a la operativa de tu empresa:

  • Aumentar la productividad y la eficiencia

    Los bots de Slack reducen la necesidad de intervención humana en tareas rutinarias como la gestión de recursos, la resolución de incidencias de red o la búsqueda de información de contacto. Al agilizar los flujos de trabajo, tu equipo puede centrarse en tareas más importantes. Como resultado, se incrementa notablemente la productividad y eficiencia operativa.

  • Mejorar la comunicación y la colaboración

    Gracias a los bots de Slack, tu equipo puede acceder rápidamente a la información precisa que necesita y gestionar la comunicación y la colaboración en una única plataforma. Esto reduce retrasos y malentendidos, y mejora la colaboración entre los miembros del equipo.

  • Ofrecer soporte 24/7

    A diferencia del personal humano, los bots de Slack pueden funcionar sin interrupciones, proporcionando respuestas y servicio continuo en cualquier momento, tanto de día como de noche. Esto resulta especialmente útil si cuentas con un equipo internacional o clientes en todo el mundo.

  • Mejorar la experiencia de usuario

    El bot de Slack puede responder con elementos interactivos como botones, carruseles o menús personalizados, facilitando la navegación y el acceso a soluciones. Esta interacción resulta más atractiva para los miembros del equipo o los clientes, mejorando así la experiencia de usuario.

  • Facilidad de escalado y ahorro de costes

    A medida que tu empresa crece, los bots de Slack pueden escalar fácilmente para gestionar un mayor volumen de consultas o tareas sin necesidad de invertir más tiempo o dinero. Esta escalabilidad no solo reduce costes al minimizar la necesidad de contratar más personal, sino que también aligera la carga de trabajo del equipo existente.

¿Cómo crear un bot de Slack? [SIN CÓDIGO]

Ahora que ya sabes qué pueden hacer los bots de Slack y las ventajas que ofrecen, seguro que te interesa aprender a crear y utilizar tu propio bot de Slack. La buena noticia es que puedes crear un bot de Slack fácilmente con nuestra plataforma sin código—GPTBots, sin complicaciones de programación.

Veamos paso a paso cómo crear tu propio bot de Slack en GPTBots. El proceso se divide en tres partes:

crear y conectar bots de Slack

Paso 1. Crear una app de Slack

Utilizaremos esta app creada para conectar tu bot a Slack en la Parte 3.

Nota

Si eres nuevo en Slack, crear tu espacio de trabajo en Slack antes de seguir los pasos que indicamos a continuación.

  • 1

    Inicia sesión en tu espacio de trabajo de Slack.

  • 2

    Accede a «Tus apps» en la API de Slack y, a continuación, haz clic en «Crear una aplicación».

    crear aplicación slack
  • 3

    Haz clic en «Desde cero».

    crear aplicación slack desde cero
  • 4

    Asigna un nombre a tu aplicación de Slack, selecciona tu espacio de trabajo en el menú desplegable y haz clic en «Crear aplicación».

    Nota: Recomendamos asignar el mismo nombre a la aplicación y al bot que crearás después. Este nombre aparecerá en tu espacio de trabajo de Slack como el nombre de tu bot. Podrás cambiarlo más adelante si lo deseas.

    establecer nombre aplicación slack

    Tu aplicación de Slack se ha creado correctamente. El sistema mostrará automáticamente la información básica de la aplicación.

    Posteriormente, necesitarás los valores de «ID de cliente», «Secreto de cliente» y «Token de verificación» para conectar tu bot a Slack en la parte 3.

    credenciales aplicación slack

    Ahora vamos a configurar los permisos y capacidades de tu aplicación.

  • 5

    Configura los permisos

    Haz clic en «OAuth y permisos» en el menú lateral izquierdo y, en el panel «Ámbitos», haz clic en «Añadir un ámbito OAuth» dentro de «Ámbitos del token del bot».

    configuración permisos aplicación slack

    Selecciona los permisos para tu aplicación de Slack en el menú desplegable.

  • 6

    Activa la opción para mostrar los mensajes enviados desde tu aplicación de Slack (y también tu bot de Slack más adelante) en la pestaña Mensajes:

    Haz clic en App Home en el menú lateral izquierdo y selecciona la opción Messages Tab.

    Nota: Si estás creando un bot de Slack que pueda activarse mediante comandos, marca la opción «Permitir a los usuarios enviar comandos “slash” y mensajes desde la pestaña de mensajes».

    activar la pestaña de mensajes en la aplicación de Slack

Paso 2. Crea tu propio bot de Slack en GPTBots

En GPTBots, puedes crear bots impulsados por IA de manera fácil y rápida con solo unos pocos clics.

Antes de guiarte paso a paso para crear un bot de Slack, veamos brevemente cómo puedes personalizar tu bot en GPTBots:

  • Puedes elegir el modelo de lenguaje (LLM) que prefieras entre los modelos más populares que admite GPTBots. Además, los tipos «Flow Bot» y «Agent Bot» permiten conectar varios LLM para adaptarse a aplicaciones empresariales complejas.
  • Puedes integrar diferentes tipos de información de tu empresa en el bot para personalizarlo al máximo, logrando así respuestas más precisas.
  • Puedes añadir herramientas externas populares para dotar a tu bot de más capacidades, como Google Search o DALL-E.
  • Puedes crear bots de distintas formas: diseñándolo tú mismo, utilizando una de las plantillas que ofrece GPTBots o comentando tus requisitos con el asistente de IA para que lo cree por ti.

Vamos a crear un bot de Slack que envíe mensajes de aniversario de trabajo para mostrarte cómo construir un chatbot Slack en GPTBots:

  • 1

    Crear tu cuenta de GPTBots e iniciar sesión.

  • 2

    Selecciona «Crear nuevo» en el menú desplegable de «Otros modos de creación» en la parte superior derecha. Después, asigna un nombre a tu bot y elige el modelo de lenguaje. En el campo «Bot identify prompt», puedes personalizar el estilo de respuesta de tu bot o dejarlo en blanco. Una vez configurado todo, haz clic en «Crear».
    Nota: Podrás cambiar el modelo y modificar las indicaciones incluso después de crear el bot.

    crear agente de IA en gptbots

    Tu bot se creará a continuación. Haz clic en tu bot para personalizarlo.

    configuración del agente de IA en gptbots
  • 3

    A continuación, según tus preferencias:

    • En «LLM», cambia el modelo y modifica las indicaciones.
    • En «Ajustes de conocimiento», sube tus datos públicos haciendo clic en «Conocimiento disponible» > «Ir a ‘Biblioteca de Conocimiento’» y luego «Subir Documento». Así podrás integrar tus datos con el bot para adaptarlo mejor a tu negocio.
    • En «Herramientas», haz clic en «Añadir herramientas» para elegir las que necesites y ampliar las capacidades de tu bot de Slack.
    Nota

    Puedes ajustar otros apartados como «Memoria» para adaptarlos a tus preferencias. Te animamos a explorar y personalizar estos ajustes por tu cuenta.

    entrenar agente de IA con base de conocimiento personalizada

Paso 3. Integrar tu bot en Slack

Una vez que hayas creado tanto tu aplicación de Slack como tu chatbot, es el momento de conectarlos.

  • 1

    En la misma interfaz del último procedimiento de la Parte 2 en GPTBots, haz clic en el botón “Integraciones”. Después, selecciona “Gestionar” en “Slack”.

    integración bot slack
  • 2

    En la sección “Información básica” de la página de tu app de Slack, copia el valor de “ID de cliente”, “Secreto de cliente” y “Token de verificación” (mencionados previamente en el paso 4 de la Parte 1), y pégalos en los campos correspondientes en GPTBots. Después, haz clic en “Guardar”.

    configuración integración bot slack
  • 3

    Tras hacer clic en “Guardar”, se generarán tres valores en la sección “URL”.

    3.1 Copia la URL de OAuth, accede a la página de tu app de Slack y haz clic en “OAuth y permisos”.
    3.2 Haz clic en “Añadir nueva URL de redirección”.
    3.3 Pega la URL copiada en la ventana emergente y haz clic en “Añadir”.
    3.4 Haz clic en “Guardar URLs”.

    urls de redirección app slack
  • 4

    Sigue en la página de tu app de Slack:

    4.1 Haz clic en “Suscripciones de eventos”.
    4.2 Activa la opción “Habilitar eventos”.
    4.3 Copia la URL de evento del Paso 2 y pégala en “URL de solicitud”. El sistema verificará automáticamente tu URL.
    4.4 Haz clic en “Añadir evento de usuario bot” y configura los eventos.
    4.5 Haz clic en “Guardar cambios”.

    suscripciones de eventos app slack
  • 5

    Vuelve a GPTBots y haz clic en la URL azul de “Autorización”. En la ventana emergente, haz clic en “Permitir” para dar acceso a tu bot de IA a tu espacio de trabajo de Slack. Así, ya puedes crear un bot en Slack totalmente funcional.

    autorización del bot de Slack de GPTBots

    Conectar el agente de IA de GPTBots a tu aplicación de Slack.

    conectar con Slack

    El bot de Slack aparecerá ahora en tu espacio de trabajo de Slack. Tanto tú como tu equipo podréis chatear libremente con él.

¿Cómo puedes añadir tu bot de Slack a los canales?

Si quieres utilizar tu bot de Slack directamente en los canales, puedes hacerlo siguiendo uno de estos métodos:

Método 1

Accede al canal de Slack donde quieres añadir tu bot:

  • 1

    Escribe el nombre de tu bot de Slack para mencionarlo en el área de texto. Después, haz clic en el bot que aparece en el desplegable y pulsa la tecla «Enter» o «Return» en tu teclado.

    mencionar tu bot de Slack
  • 2

    En la ventana emergente, haz clic en «Añadir al canal». Verás que tu bot se ha añadido y podrás interactuar con él directamente desde el canal.

    añadir bot al canal de Slack

Método 2

Dirígete al canal de Slack donde deseas añadir tu bot:

  • 1

    Haz clic en el nombre del canal en la parte superior izquierda y, a continuación, selecciona «Integraciones» > «Añadir una app».

    añadir app de Slack
  • 2

    En la ventana emergente, haz clic en «Añadir» junto a tu bot de Slack. Verás que tu bot se ha añadido y podrás interactuar con él directamente desde el canal.

    añadir bot al canal de Slack 2

¡Así de fácil! Ahora puedes chatear con tu bot de Slack en el canal o por mensajes privados.

chatear con bot en canal de Slack

Conclusión

Ahora que ya sabes todo sobre los bots de Slack, incluido cómo crear un bot en Slack, añadir tu slackbot a los canales y aprovechar las ventajas de un chatbot Slack o un bot de IA Slack, es el momento de ponerlo en práctica. Deja que GPTBots te ayude a hacerlo de forma sencilla y rápida.